Después de 2 años sin celebración, este viernes vuelve por todo lo alto a Feira Franca de Pontevedra, durante dos días las calles del casco histórico de la ciudad sufren una fantástica transformación y se llenan de nobles, mercaderes, artesanos, campesinos,… y enooormes mesas para celebrar comidas y cenas.
Este año la temática será el Río Lérez y la fiesta comenzará el viernes día 2 sobre las 19:00 horas, con los pregoneros a caballo anunciando el comienzo de la misma por el centro histórico. Y poco después, a las 22:00 horas, en la Praza da Ferrería se llevará a cabo el espectáculo inaugural.
El sábado día 3 será la jornada grande! Espectáculos, exhibiciones de cetrería, tiro con arco, juegos tradicionales, pasacalles de bufones y trobadores,…
También se celebrarán los ya tradicionales torneos medievales en la plaza de toros con entrada gratuita hasta completar aforo (consejo: llegar con antelación suficiente, se llena en un abrir y cerrar de ojos). Habrá uno a las 17:00 y otro a las 20:00 horas. Totalmente recomendado, está genial tanto para los adultos como para los niños!!
Dentro de las novedades de este año, está la instalación de un enorme castillo medieval en la Avda. Raíña Vitoria.
Además, siendo el río el protagonista de este año, se celebrarán allí actividades, como una exhibición de embarcaciones tradicionales entre a ponte do Burgo y a ponte das Correntes.
- Castelo Avda. da Raiña Vitoria. De 12.00 a 14.00 e de 16.00 a 20.00 h. Circuíto de juegos.
- Soportales da Pedreira. De 11.00 a 14.00 e de 17.00 a 20.00 h. Obradoiros infantiles creativos.
- Praza de España. De 11.00 a 21.00 h. Carruseles medievales. A partir das 12.00 h. Campamento medieval.
Venres 2 de setembro. Xornada inaugural
19.00 h. Pregoeiros a cabalo anuncian o comezo da XXI edición da Feira Franca polo centro histórico.
22.00 h. Espectáculo O Lérez a cargo da compañía Pablo Méndez Performance na Ferraría.
Sábado 3 de setembro. Día da Feira Franca
11.30 h. Apertura do mercado medieval (avda. de Santa María) e da mostra de oficios (praza da Ferraría, Pedreira e do Peirao).
11.30 h. Música medieval. Trobasóns, centro histórico.
12.00 h. Recreación do transporte do viño pola asoc. Recriativa de Xeve, Art Monium, Troula, animación, música, representacións… Percorrido: rúas de Santa Clara, Sarmiento, Pasantaría, praza da Ferraría e remate na praza da Peregrina.
12.30 h. Cantar de cego e música medieval a cargo de Pola Vila polas rúas do centro histórico.
12.30 h. Demostración e obradoiros de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos.
13.00 h. Exhibición e obradoiro de iniciación á esgrima antiga. Mercenarios do Norte, praza de Ourense.
13.00 h. Grupo de animación. Adarve.
13.00 h. Tiro con arco. Boa Vila, Montero Ríos.
13.30 h. Cetraría. Falcóns Galicia, Montero Ríos.
17.00 h. Demostración e obradoiros de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos.
17.30 h. Gran torneo medieval. Hípica Celta, praza de touros. Entrada de balde ata completar capacidade; polas portas 2, 3 e 6.
17.30 h. Animación medieval. Olodum do Coio, centro histórico.
17.30 h. Exhibición e obradoiro de iniciación á esgrima antiga. Mercenarios do Norte, Ferraría.
18.00 h. Cantar de cego e música medieval a cargo de Pola Vila polas rúas do centro histórico.
18.00 h. Dragoada. Art Monium, centro histórico.
18.00 h. Os bufóns. Troula.
18.00 h. Música e bailes medievais. Asociación de Coros e Danzas Duos Pontes, Peregrina.
18.30 h. Tiro con arco. Boa Vila, Montero Ríos.
18.30 h. Grupo de animación. Adarve.
19.00 h. Cetraría. Falcóns Galicia, Montero Ríos.
19.30 h. Pasarrúas. Bufóns Medievais. Art Monium, centro histórico.
20.00 h. Grupo de animación. Adarve.
20.00 h. Gran torneo medieval. Hípica Celta, praza de touros. Entrada de balde; portas 2, 3 e 6.
21.00 h. Música medieval. Trobasóns, centro histórico.
21.45 h. Pasarrúas dos Errantes, centro histórico.
23.00 h. Pasarrúas e fin de festa. Art Monium, centro histórico.