Hoy turno para Sandra (So Sunny) y su Madrid con niños, para qué sepamos qué hacer con los peques cuando visitemos la capital, y ya tenemos muchos consejos para visitar el Parque Warner, el Zoo, Micrópolix, … hoy va de museos, allá vamos:
Una de las cosas
buenas de Madrid es que hay un montón de museos que visitar, pero claro, no todos atraen por igual a los
niños. Os puedo asegurar que por mucho que os gusten el Prado o el
Thyssen, lo más probable es que vuestros
hijos no los encuentren tan interesantes. Pero como tenemos muchos para elegir,
hoy os doy cuatro opciones para salir de los más habituales y que normalmente suelen enganchar a los niños
(al menos en nuestro caso).
buenas de Madrid es que hay un montón de museos que visitar, pero claro, no todos atraen por igual a los
niños. Os puedo asegurar que por mucho que os gusten el Prado o el
Thyssen, lo más probable es que vuestros
hijos no los encuentren tan interesantes. Pero como tenemos muchos para elegir,
hoy os doy cuatro opciones para salir de los más habituales y que normalmente suelen enganchar a los niños
(al menos en nuestro caso).
Museo del Ferrocarril: está
situado en lo que fue la Estación de las Delicias (Paseo de las Delicias 61,
metro Delicias) y dentro de sus andenes encontraréis trenes de diferentes
épocas, locomotoras de vapor y eléctricas, maquetas, maquinaria y hasta un
pequeño tren de jardín donde pueden montarse y dar una vuelta (sólo los
domingos). Con todo esto es fácil que
los niños pasen un buen rato!
situado en lo que fue la Estación de las Delicias (Paseo de las Delicias 61,
metro Delicias) y dentro de sus andenes encontraréis trenes de diferentes
épocas, locomotoras de vapor y eléctricas, maquetas, maquinaria y hasta un
pequeño tren de jardín donde pueden montarse y dar una vuelta (sólo los
domingos). Con todo esto es fácil que
los niños pasen un buen rato!
En algunas
fechas también ofrecen la posibilidad de realizar una excursión entre Madrid y
Aranjuez en un tren de época. Aquí
tenéis información sobre el Tren de la Fresa.
fechas también ofrecen la posibilidad de realizar una excursión entre Madrid y
Aranjuez en un tren de época. Aquí
tenéis información sobre el Tren de la Fresa.
El horario
general del museo es de martes a
viernes: 09.30 a 15.00 horas y Sábado y domingo: 10.00 a 15.00 horas. La tarifa
normal es de 6€ y 4€ los niños (menores de 4 años gratis). Domingos: día del
visitante, 2,5 €.
general del museo es de martes a
viernes: 09.30 a 15.00 horas y Sábado y domingo: 10.00 a 15.00 horas. La tarifa
normal es de 6€ y 4€ los niños (menores de 4 años gratis). Domingos: día del
visitante, 2,5 €.
Museo de Ciencias Naturales: Se encuentra
entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano (calle José Gutiérrez
Abascal, metro Gregorio Marañón o Nuevos Ministerios). Es sin duda un museo que
a los niños les deja con la boca abierta: fósiles, estructuras de dinosaurios
enormes, meteoritos, animales disecados… mucha ciencia.
Muy recomendable.
entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano (calle José Gutiérrez
Abascal, metro Gregorio Marañón o Nuevos Ministerios). Es sin duda un museo que
a los niños les deja con la boca abierta: fósiles, estructuras de dinosaurios
enormes, meteoritos, animales disecados… mucha ciencia.
Muy recomendable.
La entrada
general cuesta 7€, niños de 4 a 16 años
3€, y menores de 4 gratis. El horario es
de martes a
viernes, domingos y festivos de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a
20:00.
general cuesta 7€, niños de 4 a 16 años
3€, y menores de 4 gratis. El horario es
de martes a
viernes, domingos y festivos de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a
20:00.
Museo del Romanticismo: se
encuentra en una casa-palacio en la zona más comercial de Madrid, en San Mateo
13 (al lado de la calle Fuencarral, metro Tribunal). Lo que les gusta a los
niños de este museo es que pueden hacerse una idea clara de cómo vivía una
familia (adinerada) del siglo XIX, paseando por sus habitaciones, viendo sus
camas, juguetes, vajillas… por supuesto también pintura importantes. Es un
museo pequeño que se recorre fácilmente, y
no salgáis sin hacer una parada en su cafetería y tomar un café o una de
sus tartas (espectaculares) en el jardín interior.
encuentra en una casa-palacio en la zona más comercial de Madrid, en San Mateo
13 (al lado de la calle Fuencarral, metro Tribunal). Lo que les gusta a los
niños de este museo es que pueden hacerse una idea clara de cómo vivía una
familia (adinerada) del siglo XIX, paseando por sus habitaciones, viendo sus
camas, juguetes, vajillas… por supuesto también pintura importantes. Es un
museo pequeño que se recorre fácilmente, y
no salgáis sin hacer una parada en su cafetería y tomar un café o una de
sus tartas (espectaculares) en el jardín interior.
El horario es de
martes a sábado de 9:30 a 18:30 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La
entrada cuesta 3€ (gratis hasta 18 años) y los sábados a partir de las 14:00 es
gratuita.
martes a sábado de 9:30 a 18:30 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La
entrada cuesta 3€ (gratis hasta 18 años) y los sábados a partir de las 14:00 es
gratuita.

Museo del Traje: es un museo pequeño
y más reciente que los anteriores. Está situado en la zona de Moncloa, en el
campus universitario (avenida Juan de Herrara 2, metro Moncloa). Aunque no es
muy grande, está muy bien organizado y los niños pueden entender muy bien cómo
fue evolucionando la moda desde los vestidos encorsetados hasta la actualidad
en hombres, mujeres, niñas y hasta muñecas! La entrada
general es de 3€ (menores de 18 años gratis), pero los sábados después de las
14:30 y los domingos todo el día es gratuito. Los horarios de apertura son de
martes a sábado de 9:30 a 19:00 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
y más reciente que los anteriores. Está situado en la zona de Moncloa, en el
campus universitario (avenida Juan de Herrara 2, metro Moncloa). Aunque no es
muy grande, está muy bien organizado y los niños pueden entender muy bien cómo
fue evolucionando la moda desde los vestidos encorsetados hasta la actualidad
en hombres, mujeres, niñas y hasta muñecas! La entrada
general es de 3€ (menores de 18 años gratis), pero los sábados después de las
14:30 y los domingos todo el día es gratuito. Los horarios de apertura son de
martes a sábado de 9:30 a 19:00 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
En cualquiera de
ellos suelen organizar talleres y hasta teatro (en el del Ferrocarril) para
niños, así que si tenéis pensado visitar alguno, os aconsejo que primero echéis
un vistazo a su agenda, suelen ser muy interesantes!
Comments
bebybo
De este año no pasa que me vaya con las niñas a Madrid!!! es algo que me llevan pidiendo un monton de tiempo así que escapada asegurada.
Little Vigo
Fijo, en mi caso también! Me apunto. Gracias Beby por estar ahí siempre 😉 Un bico.
Raquel Petit-on
El Museo de las Ciencias Naturales me queda por descubrirlo con los peques. En la próxima escapada a Madrid no nos lo perdemos 🙂
Little Vigo
Tiene una pinta estupenda ¿verdad? Gracias por pasarte Raquel!
Paula Franco
Andrés es un fan de los robots y cada vez que vamos hay que pasar por el museo del robot, pero la próxima vez que vayamos ya pronto, estoy segura de que el del ferrocarril y el de ciencias le va a encantar, y a nosotros también. Muchas gracias por la recomendación!! 🙂 🙂
Little Vigo
En breve hablaremos del museo del robot Paula 😉 Bso