¿Cuándo son demasiados regalos?

La Navidad ya está aquí y hoy Cristina, de CRC Psicología Vigo nos da unos pequeños consejos interesantes, a tener en cuenta a la hora de comprar los regalos para los peques.

«¿Existe alguna regla escrita sobre los regalos que los niños deben recibir en estas fechas?  Algunas teorías dicen que los niños deben recibir un regalo que deseen, algo que necesiten y un libro, pero lo cierto es que no existe una fórmula mágica, y es que como ya sabréis en educación no hay un manual definitivo. Por ese mismo motivo os dejo algunas pautas que puedan servir como guía para los Reyes Magos y Papá Noel:

nena regalos

Cuando los niños reciben demasiados regalos no llegan a disfrutar completamente de ninguno. Tienen la oportunidad de alternar unos y otros constantemente y tanta estimulación resulta abrumadora. Al final se genera una baja tolerancia a la frustración porque cuando un juguete me aburre, no le doy una segunda oportunidad y cambio a otro que me suponga una novedad, no disfruto plenamente porque se que habrá otro objeto nuevo en cuanto me canse del que tengo.

Aprender a desear algo es importante. Si todo cuanto quiero se me da al momento sin que conlleve un esfuerzo, cuando algo implique trabajo me frustrará y me impacientaré. Enseñarles a esperar es en realidad un gran regalo, porque les servirá de por vida. Por eso podemos dejar que nuestros niños hagan la carta a los reyes con todo aquello que quieren y después los reyes traerán solamente aquello con lo que puedan cargar, los regalos que faltan pueden dejarse para más adelante.

Evitar que los niños presuman de la cantidad de regalos que han recibido. Lo importante no es la cantidad, esta es una idea tremendamente consumista, si no todo lo que cada regalo les va a aportar. Es bueno que el niño valore lo que ha recibido y lo comparta con sus amigos, pero la valoración se tiene que hacer en relación al motivo por el cual le han gustado los regalos, a todo lo que podrá disfrutar con ellos y especialmente si son regalos que puede compartir.

regalosNo dejes que Papá Noel caiga en los clásicos regalos materiales, enséñale que hay mucho más. Regalar experiencias no es solo cosa de adultos y es que hay muchísimas actividades que a los niños les pueden hacer una enorme ilusión y pueden permanecer como un precioso recuerdo, ese viaje que estaba deseando hacer en familia, una visita al acuario o el zoo, cualquier experiencia que desee con ilusión.

Por último y como sugerencia, puede ser una buena idea que en la carta a los reyes magos invitemos a nuestro hijo a que pida un regalo para otra persona. Esto fomenta la idea de que las navidades son un momento familiar, de generosidad y buenos deseos, si pensamos que pueden necesitar los demás evitamos caer en el egocentrismo que se genera a veces en estas fechas.

No olvidemos lo útil que es la creatividad en adultos y niños, aprender que un mismo objeto tiene multitud de posibilidades genera flexibilidad cognitiva y fomenta la capacidad de buscar distintas alternativas. Esa capacidad que hoy ponen en práctica en los juegos, mañana será muy útil para enfrentarse a los problemas o situaciones cotidianas. Por eso tratemos de evitar ser siempre estrictos con las normas que se incluyen en cada juego, démosles permisos a nuestros niños para que generen normas o incluso juegos nuevos. Lo realmente valioso es encontrar distintas posibilidades cuando parecía que solo había una».

 

crc

Cristina Rodríguez Castro
Psicóloga sanitaria y educativa
Gran Vía nº 2 2º Dcha.
www.psicologiavigocrc.com

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading