Cinemaescola, nuevo curso 2018/2019

unnamed (4)

Recordaréis que el año pasado llegaba a nuestra ciudad CinemaEscola, una Escuela de Cine y Artes Visuales para niños y jóvenes, vinculada a la Agrupación Cinematográfica Galega, y que tiene como finalidad formar a niñ@s entre 11 y 16 años en su desarrollo personal y creativo a través de la creación cinematográfica.

Esto es lo que nos ofrecen para este nuevo curso escolar 2018/2019:

  • Sobre el Curso Anual de Cinemaescola.

Curso Anual de Creación Cinematográfica: Planteado como actividad extraescolar.

Se desarrollará en una jornada semanal de dos horas y media desde octubre hasta mayo. Durante todo el año los alumnos aprenderán a realizar y escribir guiones, planificar los rodajes, rodar y editar sus películas. Harán una película de ficción y piezas documentales. Cada alumno experimentará cada puesto del proceso de creación de una película (guión, dirección, sonido, cámara, vestuario, dirección de foto, maquillaje, etc).

El curso comienza con creación de inventos precinematográficos (zootropos, traumpatopos) para que entiendan cómo y por qué nace la fotografía y el cine, y experimenten la ilusión de movimiento con objetos creados con sus propias manos. También revelarán sus propias fotografías en el laboratorio.

El curso terminará con la organización, por parte de los propios alumnos, de una especie de muestra de los trabajos realizados por ellos durante todo el curso. Se encargarán de todo: cartel del evento, gestión de la comunicación, planificación del lugar de proyección, preparación de sala, etc.

29982810_379847129161895_5507336435417311161_o
29983721_379846725828602_3068515611003380059_o
Los grupos de trabajo en el Curso Anual serán reducidos, de 6 alumnos por grupo. Las edades están divididas en 2 grupos y horarios:

Alumnado de 11 a 13 años con dos opciones a elegir; los martes de 17:30 a 20:00 ó los jueves de 17:30 a 20:00 horas.
Alumnado de 14 a 16 años, los miércoles de 17:30 a 20:00 horas.

El Curso Anual se desarrollará en la sede de la Agrupación Cinematográfica Galega (Calle Uruguay 17, entresuelo izquierda).
Como es natural, el rodaje tendrá localizaciones exteriores, utilizando Vigo y sus alrededores para muchas secuencias.

30171392_379847675828507_494382700717984014_o 30167598_379847695828505_1444020285543397317_o
  • Sobre las instalaciones de Cinemaescola.

Cuentan con el espacio de la Agrupación Cinematográfica Galega y las siguientes instalaciones:

Aula de trabajos manuales: Un espacio con mesas para trabajar con las manos. El cine y la fotografía analógica tiene mucha relación con la artesanía, es cine que se toca. Aquí realizarán todos los trabajos manufacturados (zootropos, cámaras de fotos construidas por ellos mismos, storyboards, cine piintado, cine experimental, etc) y algunas clases «teóricas».

Aula de edición con ordenadores: Sala de trabajo donde aprenderán a editar sus películas con todos el software asociado al montaje digital (softwares de edición, sonido, color, posproducción, etc). Cuenta con varios ordenadores de sobremesa y portátiles.

Plató de grabación y fotografía: Un plató profesional para realizar grabaciones y sesiones fotográficas, equipado con fondos de todo tipo, incluso con fondos verde croma, focos de luz continua, flashes profesionales, reflectores, etc.

Laboratorio de fotografía y cine: Un cuarto oscuro con todo lo necesario para revelar y trabajar película fotográfica y cinematográfica (Super 8 y 16mm): tanques de revelado para foto y cine, ampliadores, secadora de negativos, etc…

30073688_379847435828531_4440300371014456290_o
30052137_379847535828521_3995951400782282467_o
  • Sistema y principios pedagógicos de CinemaEscola.

Se trata de formar a niños y jóvenes en su desarrollo personal a través de la creación Cinematográfica.

El sistema de enseñanza es el siguiente. Pablo Gómez Sala, es el encargado del aprendizaje diario con los alumnos, de tutorizarlos y acompañarlos en su desarrollo como personas y cineastas. Estará con ellos en todas las clases, enseñándoles cine y ayudándoles a descubrir sus propias potencialidades personales y creativas, así como su propia mirada fílmica. Estará con ellos, también, cuando reciban formación de diferentes profesionales, acompañándoles en todo momento y adecuando los conocimientos de los profesores invitados a las dinámicas de trabajo grupal.

Trabajan con una pedagogía basada en la emoción por aprender y por trabajar en equipo, muy atentos a las necesidades y las inclinaciones individuales de cada alumno (de ahí que los grupos sean reducidos, de 6 personas).

Los principios pedagógicos son los siguientes:

– Aprendizaje basado en la emoción: Creemos que la emoción es la energía que mueve le mundo y que constituye la la parte más importante para captar y fijar el aprendizaje de forma profunda y duradera.

– Aprendizaje basado en el alegría: Queremos asociar el aprendizaje a la alegría por aprender, al despertar personal y al placer, favoreciendo así la curiosidad y la creatividad de cada alumno.

– Aprendizaje fomentando la autoestima: Acompañando al alumno en el proceso de descubrir y hacerse consciente de sus capacidades para que pueda conectarse consigo mismo.

30420245_379847462495195_211601730804042086_o
  • Profesorado asociado a CinemaEscola.
En CinemaEscola cuentan con un profesorado de lujo. Todas las personas que participan en el proyecto son profesionales del cine que están en activo y que desarrollan proyectos muy interesantes. Fon Cortizo, Laura Iturralde, Diana Toucedo, Alexandre Candelo, etc.
Aunque algunos profesionales que participarán en el proyecto viven y trabajan fuera de Vigo, todos crecieron aquí! Cada profesor asistirá a sesiones de trabajo a lo largo del curso, aportando su visión y su experiencia de cara al trabajo que irán desarrollando los alumnos durante todo el año. Esto les permitirá conocer y relacionarse con creadores muy buenos. En Cinemaescola creen que, más allá del aprendizaje técnico que puedan incorporar los alumnos a través de los profesores, está muy bien que puedan relacionarse con creadores de ese nivel y que puedan escuchar sus experiencias y ver sus películas junto a ellos.
  • Equipos técnicos de CinemaEscola.
Cuentan con todos los equipos necesarios para que el alumnado pueda desarrollar proyectos cinematográficos con acabado profesional: Cámaras y ópticas de cine digital, focos de gran potencia, equipos de sonido profesionales, cámaras réflex, equipos analógicos de cine (super 8 y 16 mm) y fotografía.

Encontraréis más información en: www.cinemaescola.gal

Están en la Calle Uruguai nº 17

Tlf. 604 023 276

Email: cinemaescola.vigo@gmail.com

Post Patrocinado

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading