El Castillo de Soutomaior se vuelve a llenar esta Navidad con actividades para toda la familia. Una amplia programación que comenzará el viernes 2 de diciembre a las 18:30 horas con el encendido de la iluminación de Navidad.
La torre del homenaje y la torre del Conde contarán con cortinas led de 1,5 , 6 y hasta 9 metros de caída de color blanco cálido; la Galería de Damas contará con cortinas luminosas de 1,5 metros que también iluminarán la muralla exterior y la construcción principal del castillo.
Además de las luces, habrá visitas teatralizadas para las familias con peques, y obradoiros para niñ@s de entre 5 y 10 años. La inscripción para estas actividades será posible a partir de mañana viernes y tendrán una tarifa de 8€ por persona (a través dela web: castelodesoutomaior.com) Como siempre os recomiendo mucho las visitas teatralizadas, y recordad que las plazas se agotan enseguida!
Las visitas teatralizadas, a cargo de Troula Animación, tendrán lugar los días 3, 4, 6, 8, 10, 11, 17, 18, 23, 29 y 30 de diciembre a las 12:00 y a las 16:30 horas, habrá 30 plazas por cada turno.
Las familias deberán trabajar muy duro para ayudar a recuperar el esplendor del Castillo, donde la Navidad, desde que la Reina de Corazones lo tiene ocupado, no tiene sitio.
Los obradoiros estarán a cargo de “Donde viven los cuentos”, y tendrán lugar los días 5, 7, 27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 16:30 horas con 30 plazas por día.
Esta actividad está dirigida a niñ@s de 5 a 10 años y tiene una duración de 60 minutos. Estará basada en los seres mitológicos de Galicia, como as pupeiriñas, o Apalpador, a moura ou os trasnos:
5 de diciembre “As pupeiriñas, obradoiro de pan galego”, para elaborar pan tradicional galego y dejar migas en la fuente para as pupeiriñas.
- 7 de diciembre “O tesouro da moura. Escape-Room de Nadal”, con un recorrido por el castillo lleno de pruebas que servirán para conocer las tradiciones gallegas.
- 27 de diciembre “Os trasnos. Obradoiro de moda de Nadal”, para diseñar ropa para regalar a los trasnos y evitar que molesten durante las fiestas.
- 28 de diciembre “O Apalpador: contacontos solidarios”, con contos de Nadal, recogida de libros para donar y obradoiro artístico de decoración de regalos.
- 3 de enero “O tizón de Nadal. Decoración de Nadal” crearán elementos decorativos con elementos naturales.
- 4 de enero “O Nubeiro. Experimentos de inverno” para fabricar nieve y jugar con hielo, creando paisajes de invierno.
Además, al igual que el año pasado, habrá un mercadillo de Nadal, con productos de kilómetro cero, que estará abierto entre el 2 y el 8 de diciembre.
Tampoco faltará el “Buzón de soños” para recoger los deseos de todos los niños y niñas y por supuesto, también de los mayores!
El Muiño de Afreitas, al igual que el año pasado, abrirá sus puertas, para que tod@s podamos conocer su funcionamiento y disfrutemos de la última “moenda” para hacer los dulces típicos de la Navidad. Además, el molino contará con la presencia de una “familia misteriosa” que alegrará la visita de las familias!!
Pues lo dicho, no os despistéis para coger las entradas de las visitas teatralizadas y obradoiros, mañana viernes día 25 de noviembre!!