Pues ya está aquí! El próximo fin de semana, días 13 y 14 de mayo, Bouzas celebra su fiesta de A Brincadeira.
Y si todo va bien, parece que ya podremos estrenar el nuevo paseo.
Todo el barrio de Bouzas; la alameda Suárez Llanos, el casco histórico,… se llenarán nuevamente de puestos de comida y artesanía, con su mercado medieval (más de 120 puestos) además música y mucha diversión durante ambas jornadas.
Habrá tres escenarios para las distintas actuaciones: uno en la Alameda, otro en la calle Eduardo Cabello y otro en la plaza de la villa de Bouzas.
En la zona de la pérgola, estará la zona para los peques, un espacio reservado para juegos infantiles y actividades, como un taller de barro tanto el sábado como el domingo a las 17:00 horas. Además habrá demostraciones de oficios artesanales y una demostración de una barca artesanal de mano de los marineros de Bouzas.
Tampoco faltarán las atracciones infantiles de época.
El mercado abrirá tanto el sábado como el domingo de 11:00 a 23:30 horas.
La representación del triunfo sobre las tropas napoleónicas, se escenificará el sábado a las 18:30 horas, y este año como novedad habrá un concurso de trajes de época. Será el domingo a las 13:00 horas en la Alameda Suárez Llanos.
Programación A Brincadeira 2023:
Sábado 13
12.30-13.30 horas: Gaiteiros de Pardavila (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
13.30-16.30 horas: Grupo Anduriñas de la AAVV do Cristo da Vitoria (escenario de la plaza de la villa de Bouzas)
14.30-15.30 horas: Pandereteiras Rudilleiras del Grupo Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
15.30-16.30 horas: Pandereteiras Recoiro del Grupo Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
15.30-16.30 horas: Grupo de Gaitas Erdeiros dos Morenos (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
16.30-17.30 horas: Grupo Froles Novas (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
16.30-17.30 horas: Charanga (escenario de la calle Eduardo Cabello)
17.30-18.30 horas: Pandereteiros Ferbellicos del Grupo Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
17.30- 21.00 horas: Grupo Anduriñas de la AAVV do Cristo Da Vitoria (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
18.30-19.30 horas: Pandereteiras Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
18.30-19.30 horas: Representación principal de A Brincadeira (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
19.30-20.30 horas: Grupo Folk Os Cuncheiros (escenario de la calle Eduardo Cabello)
20.30-21.30 horas: Grupo de Gaitas Rueiro (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
20.30-21.30 horas: Asociación Folclórica O Carballo das Cen Polas (escenario de la calle Eduardo Cabello)
Domingo 14
12.00-13.00 horas: Grupos Queixumes (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
13.00-14.30 horas: I Concurso de Trajes de Época de la fiesta de A Brincadeira (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
13.30-16.30 horas: Grupo Anduriñas de la AAVV Cristo da Vitoria (escenario de la plaza de la villa de Bouzas)
14.30-16.30 horas: Escola Infantil de Gaita e Percusión Tradicional da AC Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
15.30-16.30 horas: Grupo de baile de la ACF O Fiadeiro (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
16.30-17.30 horas: Charanga (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
17.30-18.30 horas: Charanga Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
17.30-18.30 horas Pandega das Tanxugueiras (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
17.30- 21.00 horas: Grupo Anduriñas de la AAVV Cristo da Vitoria (escenario de la plaza de la villa de Bouzas)
18.30-19.30 horas: Grupo Tarxa (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
18.30-19.30 horas: Pandereteiros Traspés (escenario de la calle Eduardo Cabello)
19.30-20.30 horas: Foliada Vai Boa (escenario principal de la Alameda de Bouzas)
20.30-21.30 horas: Grupo de Gaitas Os Ferraias da ETEA (escenario de la calle Eduardo Cabello)